La CGTA de visita en las oficinas de Google en CDMX

Las y los colaboradores de la Coordinación General de Tecnologías de la Administración participaron en el Google Day

Gracias a la alianza estratégica que la Universidad de Guadalajara ha establecido con Google desde hace 4 años, y como resultado de las gestiones de la Vicerrectoría Adjunta Administrativa y de la Coordinación General de Tecnologías de la Administración (CGTA), personal de esta Coordinación General visitó las oficinas de Google en la Ciudad de México el pasado lunes 27 de octubre

En este evento, denominado Google Day, las y los colaboradores de la CGTA tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de Google, las cuales buscan promover la innovación y el bienestar entre sus trabajadores o googlers, así como destacar su estrecha relación con la creatividad y la cultura local. De igual manera, se participó en diversos talleres impartidos por nuestros anfitriones, donde se abordaron temáticas como cultura de innovación y tecnologías para la gestión, con sesiones prácticas para el uso de Chromebooks, ChromeOS Flex y Apps Sheets, así como la presentación de novedades de Gemini y Google Workspace.

Asimismo se destacó la relevancia de la UdeG en el ecosistema Google, al ser la institución de educación superior con mayor número de usuarios en la suite de Google Workspace for Education a nivel Latinoamérica, y la institución educativa con el mayor número de usuarios en Classroom a nivel mundial. 

Más que un simple recorrido para el equipo, fue una experiencia inspiradora, donde se destacó el poder de las herramientas colaborativas para potenciar el ecosistema digital en el que ya estamos inmersos. 

Asistieron a esta visita nuestras autoridades: Mtra. Guadalupe Cid, Vicerrectora Adjunta Administrativa y el Mtro. Germán Ramírez, Coordinador General de Tecnologías de la Administración. De parte de Google estuvieron presentes Carlos Anaya, líder del Sector Público para Google for Education, Alejandro Almazán, líder de Google for Education en México, Centroamérica y el Caribe y Xóchitl Castañeda, líder del proyecto Google for Education en México. 

En los próximos meses se espera que más colaboradores de la CGTA tengan la oportunidad de vivir esta experiencia, con la que buscamos fortalecer nuestra visión de innovación y mejora continua.

 

Atentamente 
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 31 de octubre de 2025

 

Texto: Andrea García y Andrea González